1er Congreso Iberoamericano
BIO ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN NATURAL 2025

19, 20, 21 Noviembre
Modalidad Online en Vivo
con Sesiones de Preguntas y Respuestas

  ¡Hagamos Arquitectura con Sabiduría Ancestral e Inteligencia Natural!


Es una experiencia virtual única de 3 días que celebra la unión entre la arquitectura contemporánea con la sabiduría ancestral.
En tiempos de “inteligencia artificial” te invitamos a inspirarte en la Inteligencia Natural y expandir tus horizontes hacia la Arquitectura Viva


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • Aprende de los pioneros: Accede a conocimiento directo de los referentes mundiales en bioarquitectura como Gernot Minke, Simón Vélez y Michael Reynolds y más de 30 conferencistas y ponentes internacionales en jornadas interactivas.
  • Inspírate y Transforma tu visión: Sumérgete en tres días que te mostrarán cómo la arquitectura puede sanar tus espacios. Obtén ideas prácticas para aplicar la sostenibilidad, la tecnología ecológica y el diseño consciente en tus proyectos o estilo de vida.
  • Conecta con una comunidad global: Podrás intercambiar conocimientos, pero también para tejer redes, inspirarnos mutuamente, imaginar futuros posibles y comprometernos con el presente. Venimos con manos que saben, con voces que luchan, con corazones que sueñan.
  • Acceso flexible y recursos exclusivos: Asiste desde la comodidad de tu hogar. Obtén acceso a las grabaciones de todas las ponencias para revivirlas cuando quieras, material complementario y certificado de participación, asegurando que aproveches al máximo la experiencia.
  • Impulsa tu carrera o proyecto: Ya sea que seas arquitecto, constructor, estudiante o simplemente un amante de la sostenibilidad, el Congreso te brindará herramientas concretas y motivación para iniciar o fortalecer proyectos de bioarquitectura, ecoaldeas, permacultura y diseño regenerativo.

¡Construyamos Juntos un Futuro Sostenible!

Te invitamos a formar parte activa de este movimiento. Al finalizar el 21 de noviembre, no serás el mismo: te llevarás inspiración, conocimientos prácticos y una Red de amigos afines decididos a marcar la diferencia. ¡La bioarquitectura y la tecnología sostenible te esperan con los brazos abiertos para impulsar tus sueños verdes!

Conferencias Magistrales

Gernot Minke

Pionero en arquitectura con tierra cruda, Arquitecto y escritor, es uno de los hombres más influyentes en el ámbito de bioconstrucción en el mundo. Sus trabajos y obras son referentes mundiales en la arquitectura sostenible.

David Holmgren

Cofundador del concepto de permacultura. Comparte cómo los principios de diseño regenerativo pueden aplicarse a la arquitectura y al hábitat humano para crear entornos sostenibles y resilientes 

Michael Reynolds

Creador del movimiento Earthship.
Diseña viviendas autosuficientes que integran reciclaje, energía solar, tratamiento de agua y autonomía total en cualquier clima.  Michael lleva medio siglo siendo un claro exponente de la arquitectura sostenible. 

Simón Vélez

Maestro del diseño estructural con bambú.
Revoluciona la arquitectura contemporánea con estructuras orgánicas, sostenibles y de profunda raíz cultural, elevando al bambú a categoría monumental, con obras en más de 10 países.

¡Más de 36 horas de material en vivo!

Conferencias Magistrales + Mesas Redondas + Foros Temáticos

Mira a tu conveniencia y explora ideas revolucionarias de los principales expertos en Bioarquitectura, Arquitectura del Futuro, Bioconstrucción, Neuroarquitectura, Arquitectura del Bienestar, Nuevas Tecnologías, Permacultura, Sabiduría para tratar el Agua, mejorar los Suelos, purificar el Aire. 

Descubre los Secretos de la BioArquitectura y la Construcción Natural para saber diseñar y construir espacios Sanos 

Aprenderás las mejores herramientas para mejorar tu salud en cualquier espacio, ya sea tu casa, oficina, hotel, spa o centro de retiro.

Únete a maestros e investigadores de renombre mundial en Arquitectura, Bioconstrucción, Diseño Holístico y Salud Integral

Aprenderás...

01.

Bio Arquitectura

Descubre cómo integrar los principios del mundo natural en el diseño arquitectónico para crear espacios vivos, armónicos y conectados con la conciencia ecológica y el bienestar humano.

02.

Construcción Natural

Aprende a construir con Tierra, Paja, Navetierras, Bambú, Madera, Cal, Cob, materiales vivos, sostenibles y regenerativos que fortalecen resiliencia climática.

03.

Permacultura

Explora sistemas de diseño regenerativos basados en la naturaleza para crear hábitats sostenibles, abundantes y resilientes, en armonía con el entorno y las comunidades.

04.

Diseño Integral y Geometría Sagrada

Integra cuerpo, mente, espacio y entorno mediante enfoques de diseño conscientes que promueven el equilibrio energético, la salud plena y la vitalidad cotidiana.

05.

Eco Tecnologías y Biomateriales 

 Verás cómo el ingenio puede estar al servicio de mejorar nuestra eficiencia energética y generación de materiales de construcción novedosos con impacto ambiental positivo.

06.

Agua y Saneamiento Ecológico

Diseña sistemas de agua regenerativos: biopiscinas, baños secos, sistemas de captación de agua de lluvia, sistemas fitodepuradores y humedales y Método Key Line.

07.

Eco Aldeas y Comunidades 

Explora modelos de vida colaborativa en comunidad. Conoce experiencias reales que integran sostenibilidad, participación y visión espiritual en el diseño social.

08.

Paisajismo y Neuro Arquitectura

Descubre cómo el entorno construido afecta nuestras emociones, percepción y bienestar. Diseña paisajes terapéuticos que activan el potencial humano y colectivo.

¡ Todo comienza con visionarios como TU !

Vas a cambiar tu forma de ver la arquitectura y la sostenibilidad, y tendrás nuevos conocimientos y conexiones para hacer realidad tus sueños de construir un mundo mas sano.

Descubrirás que otra forma de construir y habitar el planeta YA es posible. Cada idea, cada técnica y cada conexión que adquieras en estos días puede ser la semilla de un proyecto transformador.

Imagina comunidades enteras viviendo en armonía con la naturaleza, casas que respiran con sus habitantes, ciudades inteligentes que celebran la vida. 

Este Congreso está pensado en TI, si eres:

  • Arquitecto, docente, diseñador, estudiante que buscas hacer una arquitectura diferente.
  • Bioconstructor, oficiante del barro y la madera, artista del hábitat.
  • Permacultor, activista y defensor del territorio.
  • Integrante de comunidades indígenas, rurales y autogestionadas.
  • Activista, funcionario y gestor de políticas públicas.
  • Una persona que quiere construir un mundo más sano, bello y justo.

El momento de actuar es ahora. Únete al 1er Congreso Iberoamericano de Bioarquitectura 2025 y sé protagonista de la transformación.

¡Juntos empezamos a construir el futuro que nuestros hijos merecen!

Descubre nuestros increíbles ponentes

¡Inscríbete Hoy Mismo!

$59 USD

PASE PREMIUM
Precio válido hasta 31 de Agosto

Tu satisfacción está 100% garantizada.

¿Qué incluye tu inscripción?

1. Acceso a las sesiones en vivo y acceso ilimitado a las grabaciones: Todas las charlas y sesiones grabadas estarán disponibles para ti de por vida. Revisa a tu ritmo cualquier contenido, tantas veces como quieras, sin perder detalle.
2. Sesión en vivo de Preguntas y Respuestas: Participa en todas las sesiones en vivo de preguntas y respuestas con la mayoria de los ponentnes, donde podrás interactuar directamente, plantearles tus dudas y aprender de un diálogo cercano.
3. Material Adicional y Recursos: Descarga presentaciones, ebooks y materiales complementarios. Tendrás a mano un repositorio de conocimiento para profundizar después del evento.
4. Certificado Incluido: recibirás un certificado que destaca las horas de contenido y temáticas avanzadas que cursaste, excelente para enriquecer tu portafolio profesional.
5. Bonos y Descuentos Sorpresa: Acceso con descuento a futuros cursos online, membresías o eventos de nuestros socios (¡te llevas más valor para seguir aprendiendo incluso tras el congreso!). 
6. Idioma en español: El congreso será en español. Una par de ponencias en inglés contarán con subtitulos al español.

¿Eres Estudiante?

Si eres estudiante universitario tenemos un precio especial para tí con descuentos.

Convocatoria a presentación de PONENCIAS para investigadores externos:

¿Tienes un proyecto inovador para compartir? ¿Eres docente, constructor o investigador?
EL Congreso abre sus puertas para que expongas tu investigación, técnica innovadora, alcances de tu organización o tu proyecto relacionado con Bioarquitectura y Construcción Natural

Conoce los requisitos AQUÍ y postúlate aquí:

Conoce a tus EXPERTOS

Neila Rodríguez

ORGANIZADORA

Anfitriona y Productora del Congreso. Periodista y comunicadora. Fundadora de Namasteam y activista en la difusión de la Permacultura, Bioarquitectura, Proyectos Regenerativos y Ecoaldeas. Coordinadora del  Diplomado de Bioarquitectura y Construcción Natural.

Arturo Ponce de Leon

ORGANIZADOR /
CONFERENCISTA

Anfitrión y Productor del Congreso, Arquitecto, Psicólogo, Experto en Geometría Sagradacon más de 25 años de experiencia. Autor de 3 libros, conferencista internacional y fundador de Psicogeometría, Universidad de Geometría Sagrada, Arqka Arquitectura Biológica y Geophilia.

Antonio Moretti

COMITÉ ACADÉMICO /
ORGANIZADOR

Docente con especialización en Ingenería ambiental y Gerencial. Cofundador de Namasteam y Presidente del Comité Científico de éste Congreso. Permacultor experto en diseño ecológico, bioconstrucción y conferencista internacional en temas de Técnicas de Bioconstrucción y Diseño de Ecoaldeas.

Gustavo Ramírez

COMITÉ ACADÉMICO / 
ORGANIZADOR

Médico veterinario y referente latinoamericano en Permacultura. Fundador de Ecovilla Gaia. Dirige el Instituto Argentino de Bioconstrucción y la Universidad Internacional de Permacultura. Docente del Diplomado en Bioarquitectura y Construcción Natural y Docente evaluador del Comité Científico de éste Congreso.

Ricardo Vélez

CONFERENCISTA

Permacultor, activista y escritor. Ha diseñado más de 20 proyectos y construido 8 casas sostenibles. Cocreador de la Red Transición Querétaro y de la moneda comunitaria KUNI. Autor de “La Bioeconomía” y asesor y docente en proyectos de permacultura en México.

Dr. Lydia de Leon

CONFERENCISTA

Arquitecta griega y experta en bienestar. Especializada en el impacto de los edificios en la salud, cuenta con un doctorado en Geobiología, una maestría en Sostenibilidad y ha investigado templos antiguos y sus ubicaciones durante más de 15 años. Autora y cofundadora de Geophilia.

Laurent Coquemont

CONFERENCISTA

Constructor, formador y experto en tierra cruda y cales, con más de 35 años de experiencia. Especialista en conservación del patrimonio y eco-construcción. Ha trabajado globalmente integrando técnicas ancestrales y modernas para construcciones sostenibles y resilientes.

Marco Aresta 

CONFERENCISTA

Arquitecto, albañil y artista plástico con maestría en Geometría Sensible y especialización en Diseño Bioclimático. Dirige el estudio De Barro y la escuela Susurros del Viento. Vive en Argentina, donde investiga, enseña y desarrolla técnicas de bioconstrucción y diseño orgánico.

Stefano Soldati

CONFERENCISTA

Permacultor, proyectista y docente, referente en construcción con paja, tierra y cal. Fundador de la Academia Italiana de Permacultura y de la ESBA. Pionero en Europa, ha difundido estas técnicas en Latinoamérica a través de talleres de permacultura y bioconstrucción.

Francisco Torres

CONFERENCISTA

Ingeniero civil y experto en sistemas energéticos, aguas y humedales. Fundador de BIOANTU SpA y docente en agroecología. Ha sido oficial humanitario en proyectos de agua y saneamiento en emergencias en Chile, trabajando con ONG nacionales e internacionales.

 José Torres

CONFERENCISTA

Ingeniero civil especializado en diseño medioambiental y construcción con bambú Guadua. Fundador de Evidally GBS, Bambutectura y Evidaula. Dedicado a la enseñanza del diseño con bambú, es creador de la Maestría en Diseño con Bambú en su academia de arquitectura sustentable.

Juan Bachi 

CONFERENCISTA

Ingeniero electrónico y permacultor, especializado en energías renovables y construcción con materiales naturales. Fundador de Caminantes de Permacultura y del grupo N4VE. Colabora con Michael Reynolds en Latinoamérica, construyendo escuelas sustentables y navetierras.

Tchaikovsky Garduño

CONFERENCISTA

Ingeniero Civil con formación en arquitectura bioclimática y construcción sustentable. Especializado en eficiencia energética, manejo integral del agua y arquitectura en containers. Es consultor en diseño bioclimático y docente en foros profesionales de México y Latinoamérica.

Luciana Paolini 

CONFERENCISTA

Arquitecta, bioarquitecta y ontóloga, especializada en arquitectura familiar. Ganadora del premio Arquisur por su tesis sobre agua y suelo productivo. Es asistente académica del Diplomado en Bioarquitectura y Construcción Natural y ejecuta obras con enfoque sustentable.

Bruno Beletini 

CONFERENCISTA

Ingeniero agrónomo con maestría en recursos hídricos (UNESCO-IHE) y doctorado en Córdoba, España. Coordina el Programa Nacional de Gestión de Químicos del PNUD. Ha llevado tecnologías de saneamiento ecológico a Jordania, Haití, Ecuador y varios países de África.

Eska Solano 

CONFERENCISTA

Arquitecta, maestra en educación y doctora en diseño. Investigadora en inclusión y accesibilidad desde la semiótica y hermenéutica. Fundadora de la RED IESMEDD, miembro del Consejo de Urbanistas del Edomex y responsable de Vinculación Académica e Internacionalización.

María Loreto

CONFERENCISTA

Diseñadora Escenográfica y Licenciada en Estética y Filosofía del Arte (PUC-Chile). Primera instructora internacional de Superadobe, formada en Cal-Earth (EE.UU., 2010), con amplia experiencia en técnicas de Nader Khalili y techos verdes según Gernot Minke.

Armor Gutierrez

CONFERENCISTA

Arquitecto, investigador y maker. Profesor titular en la University of East London, enfocado en diseño circular, biomateriales y participación comunitaria. Creador de Sugarcrete®, innovador material biobasado a partir de residuos de caña de azúcar.

Vanina Salinas

CONFERENCISTA

Arquitecto y urbanista, Argentina, Especializado en Neurociencias aplicadas a la Arquitectura, posgrado en Arquitectura de Interiores, diplomado en Neuropsicología Clínica y formado en Neurociencias y Comportamiento Humano.

Mónica Esper

CONFERENCISTA

Arquitecta, Permacultora y Geoterapista.  Uso de herramientas holonísticas y la aplicación de Feng Shui, más de 30 años de experiencia y 130 participaciones en el desarrollo y dirección de proyectos y construcciones. Fue docente y conferencista internacional,

¡Siente el latido!

Este es un llamado a las manos que sueñan, a las voces que buscan otra arquitectura del vivir.

Traé tus saberes, tus preguntas, tus ganas, tus herramientas, tu comunidad. Ven a levantar una arquitectura del cuidado, de la alegría y de la regeneración.

Si estas buscando como expandir tus horizontes, satisfacer un mercado creciente de construcción mas sana y quieres migrar de la arquitectura convencional, este Congreso es para ti. 

Esto es lo que han dicho personas como tu de nuestros previos congresos

"¡La cumbre en línea de 2 días fue increíblemente reveladora! Siempre me interesaron estos temas, pero nunca me había sumergido profundamente en la ciencia detrás de ellos.
Es la primera vez que encuentro a dos personas realmente apasionadas por esto de una manera tan contagiosa.

Olga - Participante del otros eventos 

"Esta cumbre que crearon con sus increíbles invitados ha sido una experiencia maravillosa y reveladora.
Aprendí mucho, pero me di cuenta de cuánto más necesito y quiero aprender.
Muchas gracias por su maravilloso y valioso trabajo."
 

David - Participante del otros eventos 

"Disfruté de la conferencia y agradecí las muchas nuevas perspectivas que me presentaron desde la comodidad de mi sala.
Aprendí mucho y me di cuenta de que casi todo resuena con quien soy.
Ahora puedo explorar los muchos nuevos conocimientos descubiertos. ¡Muchas gracias!"

Rob - Participante del otros eventos 

"¡Muchas gracias por la maravillosa Cumbre de Geometría Sagrada!
La disfruté y aprendí mucho, y fue muy agradable saber que hay tantos investigadores estudiando todos los maravillosos temas que integran la geometría en varios aspectos de la vida."

Anita - Participante del otros eventos 

Un Congreso que transforma tu Vida

Aprende en línea desde la comodidad de tu hogar.

Aplicaciones prácticas para elevar tu espacio y tu vida.

Grabaciones con acceso de por vida para que las conserves.

Increíbles ponentes con trayectorias diversas.

Más de 36 horas de material en video para profundizar en los temas.

¡Inscríbete ahora!

$59 USD

PASE PREMIUM
Precio válido hasta 31 de Agosto

Tu satisfacción está 100% garantizada.

Preguntas Frecuentes

¡No! El congreso está diseñado para todo público. Si bien muchos ponentes son arquitectos, los temas se abordan de forma accesible y apasionante. Este evento es igual de valioso para profesionales del diseño y la construcción, estudiantes, permacultores, activistas ambientales o cualquier persona interesada en sostenibilidad, hábitat y nuevas tecnologías. Solo necesitas curiosidad y ganas de aprender.

Tras inscribirte, tendrás acceso a la plataforma de Hotmart donde se transmitirán las ponencias en vivo. Recibirás recordatorios diarios con el enlace de acceso. Simplemente necesitas un dispositivo (computadora, tablet o celular) con conexión a internet. Podrás ingresar con tu usuario de Hotmart. Recomendamos una conexión estable para disfrutar de video y audio sin interrupciones.

¡No te preocupes! Tendrás acceso a todas las grabaciones del congreso, por lo que podrás ver cualquier ponencia en el horario que desees.

Las ponencias están programadas aproximadamente de***************  (hora de Ciudad de Mexico ), cada día del 19, 20 y 21 de noviembre. Hemos tratado de elegir un horario intermedio para conveniencia de participantes en Europa y América. El programa específico por hora (con husos horarios) estará disponible en la plataforma. Si no puedes conectarte a alguna hora, recuerda que podrás verlo después.

Con tu pase Premium por supuesto obtendrás un certificado digital de asistencia emitido por los organizadores (vía Hotmart) que podrás descargar al finalizar el congreso. El certificado incluye tu nombre, duración del evento y contenidos cubiertos. Los asistentes Premium reciben además un certificado de participante destacado indicando las actividades adicionales realizadas. Aunque no es un título académico formal, es un reconocimiento perfecto para compartir en tu CV o redes sociales y demostrar tu compromiso con la sostenibilidad y la bioarquitectura.

La plataforma Hotmart automáticamente convertirá los precios a la moneda local de tu país o mostrará el equivalente en dólares. Acepta diversos métodos de pago internacionales: tarjetas de crédito/débito, PayPal y en algunos países incluso pagos en efectivo o cuotas. El proceso es seguro y sencillo. Durante la compra, verás el monto final antes de confirmar. Recuerda que los precios pueden incluir impuestos según tu localidad (p. ej., IGV, IVA).

Sí! Tendremos sesiones de preguntas y respuestas en vivo al final de muchas ponencias. Podrás enviar tus preguntas vía chat. Por tiempo, se seleccionarán las más relevantes para que el ponente responda. Además, si eres usuario Premium, tendrás una sesión exclusiva post-congreso para profundizar con algunos expertos, donde el ambiente será más interactivo aún. ¡Queremos que aproveches al máximo el conocimiento de nuestros invitados!

Todas las conferencias se impartirán en español, con excepción de un par de conferencias magistrales que serán presentadas en inglés. Estas conferencias contarán con subtítulos en español en tiempo real para facilitar su comprensión.

Términos y Condiciones de Participación

Congreso Iberoamericano de Bioarquitectura y Construcción Natural 2025 (Modalidad Online)
Última actualización: [30 de julio de 2025]

1. Información General

Este sitio web y el evento están organizados por Geophilia y Namasteam. Al registrarte y realizar el pago correspondiente para participar en el Congreso Iberoamericano de Bioarquitectura y Construcción Natural 2025, aceptas los presentes términos y condiciones.

2. Inscripción y Pagos

La participación queda confirmada tras el pago total o parcial del valor de la entrada.
Todas las tarifas y promociones son válidas dentro de los plazos indicados en la web oficial.
No se otorgarán reembolsos.
Los pagos son personales e intransferibles, salvo autorización expresa de los organizadores.

3. Política de Cancelación y Reembolsos

En caso de reprogramación, la inscripción seguirá siendo válida para la nueva fecha.
No se realizarán devoluciones por inasistencia, dificultades técnicas del usuario, cambios de agenda, u otros motivos externos a la organización.

4. Acceso al Evento

El congreso se realizará completamente online. El acceso se otorgará a través de una plataforma digital (Hotmart).
Cada participante registrado recibirá un usuario personal e instrucciones de acceso por correo electrónico.
Está prohibido compartir los datos de acceso con terceros. El incumplimiento puede resultar en la suspensión de la cuenta sin derecho a reembolso.

5. Uso de Imagen

Al participar en sesiones en vivo o foros interactivos, aceptas que tu imagen, nombre o intervenciones puedan formar parte de grabaciones o materiales del evento.
Si deseas optar por el anonimato, deberás mantener tu cámara y micrófono apagados o informarlo previamente al equipo organizador.

6. Propiedad Intelectual

Todos los contenidos del congreso (presentaciones, grabaciones, documentos, ponencias) están protegidos por derechos de autor.
Está prohibida su descarga, copia, distribución o uso con fines comerciales sin autorización escrita de los autores o de la organización.

7. Protección de Datos Personales

La información que proporcionas (nombre, correo, país, datos de pago) será usada exclusivamente para fines organizativos, de comunicación y soporte técnico del evento.
Tus datos están protegidos y no serán compartidos con terceros, salvo obligación legal.
Podrás solicitar el acceso, rectificación o eliminación de tus datos escribiendo congreso2025@congresobioarquitectura.com

8. Contacto
Para consultas, asistencia técnica o soporte durante el evento:
congreso2025@congresobioarquitectura.com
WhatsApp: +***************

ORGANIZADO POR

CERTIFICACIÓN

AUSPICIANTES



© 2025 Geophilia.org & Namasteam.org.  Todos los derechos reservados.

El contenido de este sitio web, incluyendo textos, imágenes, videos, diseños y materiales descargables, está protegido por derechos de autor. Las obras presentadas pertenecen a sus respectivos autores y se utilizan con su debida autorización. Todo el material es propiedad exclusiva de Geophilia y Namasteam, salvo indicación contraria. Está prohibida su reproducción, distribución, modificación o uso sin autorización previa por escrito.